MONTES BUCEGI
Entre Valaquia y Transilvania -Rumania-


Tazas de CERÁMICA




Los Montes Bucegi, tienen una superficie de 300 km2, que representa unas 7 veces menos que los montes Fagaras, se encuentran en la parte más oriental de los Cárpatos Meridionales. Su punto más alto es el pico Omu, de 2.505 metros, de donde nacen las cinco zonas montañosas más importantes de esta sierra. Una de sus características es que tiene forma de herradura y en su parte más oriental se ha formado una meseta o plateau, con una altura de alrededor de los 2.000 metros y que tiene una longitud de 10 km, con una anchura máxima de 3. Otro punto a tener en cuenta es lo abrupta que es la ladera que da hacia el valle del Prahova, vertiente oriental.

CLIMA:

El clima de los montes Bucegi tiene un carácter típicamente de montaña, marcado por la altura. La isoterma de los 0º C se sitúa habitualmente en torno a los 1.900 metros. Siendo la temperatura media en el valle del Prahova de 6º C, mientras que en el observatorio situado en el monte Omu es de -2,6º C. Las temperaturas extremas registradas varían entre los 32º C y -27º C en Sinaia y los 22º C y -38º C en el observatorio de Vârful Omu. La precipitación oscila entre los 800 mm de la zona de Sinaia, valle, hasta los 1.300 mm en Vf. Omu, siendo el mes con más precipitación junio y el de menos octubre. Estando el suelo cubierto por la nieve unos 80 días a una altitud de 800 metros, 150 hacia los 1.600 y algo más de 200 días a los 2.500 metros.

Remarcados los montes Bucegi que pertenecen al sector meridional de los Cárpatos.
Fig. 1. Remarcados los montes Bucegi que pertenecen al sector meridional de los Cárpatos.
Autor: Mapsofbalkan.


FLORA, VEGETACIÓN Y FAUNA:

La flora y la vegetación del monte es muy rica y diversa, dispuestas por pisos en función de menor a mayor la altitud, aunque dividida en sólo dos zonas, forestal y alpina.
La zona forestal es la comprendida entre los 500 y los 1.800 metros, subdividiéndose a su vez en: piso inferior entre 500 y 700 m con hayas o con mezcla de éstas con “Carpinus betulus” o abedulillo (carpe, charmilla, haya blanca, haya de espalleres, hojaranzo, ojaranzo, olmedilla); piso intermedio entre 700 y 1.400 m con mezcla de hayas, abetos y alerces; piso superior entre los 1.400 y los 1.650 m por alerces de menor tamaño y finalmente el piso subalpino, hasta los 1.800 m, formado por matorrales subalpinos y escasos árboles del piso inferior, todos de talla muy baja.
La zona alpina, que llega hasta los 2.500 metros, también está subdividida en: piso alpino inferior, de 1.800 a 2.250 m con algunos pinos mugo de porte arbustivo, cervuno “Nardos stricta” y “Amethystina”; para dar paso hasta los 2.500 m al piso alpino superior, formado por la tundra o pastos alpinos.

La fauna es muy rica, citando solamente algunos de los mamíferos y pájaros más representativos. En la zona forestal hay ciervos, corzos, cabras negras en las zonas más abruptas, osos, lobos, jabalíes, zorros, ardillas. Entre los pájaros se puede encontrar urogallo, águila, ratonero común, cuervo, búho real, mirlo común, etc.

Afortunadamente hay algunas zonas protegidas, la mayor es de 400 ha. y se encuentra en las vertientes exteriores de los montes. Otras zonas importantes son la reserva botánica de Vf. Omul, que comprende los grupos característicos de la tundra alpina y las también reservas botánicas de Babele (2.200 m) y Poiana Crucii (1.590 m).

Edelweiss o floare de Colt
Fig. 2. Edelweiss o floare de Colt.
Autora: Amgonga -Grupo de montaña VETUSTA-.


El lago Bâlea desde el paso de la Cabra.
Fig. 3. Rocas erosionadas en el platou de los montes Bucegi, dirección oeste.
Autor: Fernando Llorente Martínez.

GEOLOGÍA:

Geológicamente el suelo está representado por rocas arcillosas, que aparecen en montes con alturas pequeñas; por suelos de color marrón oscuro y marrón ácido, que se encuentran en las partes con un clima más frío y húmedo; mientras que los más pobres y degradados están bajo los bosques de hayas y coníferas y los suelos oscuros ácidos en la zona alpina.
Las más antiguas formaciones geológicas están representadas por las rocas metamórficas o sedimentarias, principalmente de clorita y mica del cristal de Leaota, que forman los picos de los montes Deleanu, Plaiul Mircii y, parcialmente, Tataru. Las mismas formaciones aparecen también en el Valle del Ialonita, entre los desfiladeros Tatarului y Plaiul Mircii, entre los de Zanoaga y Scropoasa, el valle del Horoaba y en Zamora.
Sobre esta base, en la zona oeste y sur, y sobre las formaciones del primitivo fondo marino del cretácico, representadas por los estratos de Comarnic y de Sinaia en el este, están, quebrados, los depósitos de sedimentos mesozoicos, dispuestos en un sinclinal largo, orientado de norte a sur.

Las rocas calcáreas del jurásico aparecen en el valle de Ialomita, en el cañón de Zanoaga, así como en el pico Strunga. Ellos forman el relieve de Strungile Mari, Grohotiul, Tararul, Zanoaga, Lespezi y en la parte baja del monte Batrana. La roca calcárea fue sacada a la luz, por erosión, de debajo de los conglomerados de Bucegi y por las laderas de los montes Ciubotea, Gaura, Gutanu, así como por las laderas del río Prahova, en los valles Zgarbura y Peles. Como una singularidad, con forma de grandes bloques, aislados, se encuentran en la masa de conglomerados de Bucegi. Este largo sinclinal, que son los montes Bucegi, con una inclinación general hacia el sur, está constituido aún, por una formación ancha de más de 1.000 m de conglomerados de la edad cretácica.


Para ver más imágenes de esta zona sólo tiene que pinchar aquí.


Vuelva al menú de Naturaleza en RUMANIA

Volver al inicio de la página



Publicidad de GOOGLE.


Página creada y escrita por Fernando Llorente Martínez. Tanto el texto que no indique otro autor o todas las fotos realizadas por mí, pueden ser utilizadas libremente; pero por favor, si quiere usarlo, incluya una referencia o un enlace a esta página. Muchas Gracias.


CONDICIONES GENERALES SEGUROS DE VIAJE MAPFRE CONÓZCANOS CONTACTAR
Mapa del sitio Copyright SC RUMTOR INVERTIA SRL. Se autoriza la reproducción de textos e imágenes citando su procedencia. Bucarest. Rumania.